Camaquito desea apoyar en el futuro un proyecto de Protección y Conservación del Medio Ambiente en Cayo Granma.
Cayo Granma es una pequeña isla situada en la bahía de Santiago de Cuba. Habitada por un pueblo de pescadores, con viviendas muy tradicionales y modestas hechas principalmente de madera, algunas están construidas sobre pilotes por encima del agua. Actualmente viven allí unas 850 personas.
El proyecto tiene dos objetivos fundamentales:
Primero la Protección Ambiental, limpiar las costas de la isla de los desechos que son arrastrados hacia allí, como las botellas y vasos de plásticos, trozos de madera entre otros; los niños recogen y limpian estos materiales para luego transformarlos en juguetes, objetos decorativos y mucho más. Estas ¨obras de arte¨ creadas por los pequeños a partir del reciclaje se entregan a las escuelas para educar e incentivar la Protección de nuestro hábitat.
Y segundo organizar y promover diversos eventos socioculturales con los niños, los jóvenes y sus familias para mejorar las actividades de esparcimiento en la isla y sus alrededores.
Con este proyecto Camaquito quiere hacer un llamado de atención hacia sobre los crecientes problemas Medioambientales y además crear nuevas oportunidades de ocio en Cayo Granma.
Algunas impresiones de nuestro proyecto de trabajo en Cayo Granma:
Le invitamos a apoyar nuestro trabajo en Cayo Granma:
Publicaciones más recientes

Fernandito y la receta de la felicidad
Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Javier, el alma artística de Sin Barreras
Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.

Dúo Esperanza: cuando el baile se convierte en luz
En el corazón de la histórica provincia de Camagüey, nació una historia que brilla con fuerza propia. Es la historia de Robert y Yanet, el “Dúo Esperanza”, dos almas gemelas que encontraron en la danza su lenguaje, su refugio y su forma de demostrar al mundo que los límites solo existen en la mente.