
La hermosa Dayelis González Díaz es una de las niñas del proyecto de inclusión “Construyendo Sueños” en Camagüey. Hace ya 3 años que junto a la profesora Melissa (directora del proyecto), quien es además su prima, anda regalando su arte por las calles de esta bella ciudad.
Cursa el 3er grado en la escuela primaria “Renato Guitart Rosell”. Su mamá Katia la acompaña cada día al centro escolar. Es muy aplicada, responsable y muy disciplinada como estudiante, su maestra muy feliz, así lo confirma. Su asignatura favorita es Matemáticas, le encantan los números y todo lo que puede hacer con ellos.
Vive en una zona muy céntrica de la ciudad, donde las calles enredadas y estrechas no impiden que se divierta jugando y compartiendo los cariñosos besos de Tobi, su mascota, con sus amiguitos del barrio.
Tiene una familia feliz, y muy agradecida de ver a su pequeña, disfrutar cada vez que baila y aprende con los otros niños del proyecto, además de compartir su alegría con todos los que la rodean.
Sueña en el futuro convertirse en una gran profesora de Danza, y enseñar a muchos niños bailes maravillosos, al igual que hace su querida prima Melissa, quien es su ejemplo a seguir.
El proyecto “Construyendo Sueños” se centra en actividades socioculturales. Bailando, cantando, pintando, haciendo manualidades y jugando juntos, los niños reciben un apoyo sostenible para su desarrollo. En este proyecto de inclusión participan niños con y sin discapacidad.

Otras actualidades:

Fernandito y la receta de la felicidad
Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Javier, el alma artística de Sin Barreras
Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.

Dúo Esperanza: cuando el baile se convierte en luz
En el corazón de la histórica provincia de Camagüey, nació una historia que brilla con fuerza propia. Es la historia de Robert y Yanet, el “Dúo Esperanza”, dos almas gemelas que encontraron en la danza su lenguaje, su refugio y su forma de demostrar al mundo que los límites solo existen en la mente.