En la Asamblea General de este año hubo cambios en nuestra Junta Directiva, una nueva elección y una sustitución de cargos individuales dentro de la misma.
Miriam Mayer, quien ha formado parte de la Junta desde hace mucho tiempo, depone su cargo. En sus años dentro de la Organización tuvo una activa participación, ha apoyado a nuestro fundador Mark Kuster, con trabajos gráficos y eventos, por ejemplo, con motivo de nuestro 15° aniversario, organizó el Camaquito “Día de la Familia” en Winterthur y además creó el folleto del 20° aniversario. Estuvo en Cuba durante cuatro meses en el verano de 2011 y pudo así profundizar en el trabajo de nuestros proyectos. Le agradecemos su gran colaboración.
Thomas Riner, de 30 años, con formación como comerciante, y que ahora trabaja como periodista y moderador, fue recién elegido para la junta directiva en el cargo de Jefe de Finanzas, que anteriormente ocupaba Andreas Keller.
Andreas Keller ahora es el nuevo presidente sustituyendo en el puesto a Egmont Rath, quien seguirá formando parte de la junta directiva como asesor en tareas especiales.
En el año de la Asociación 2021/2022, se generaron casi 224.000 francos suizos en ingresos y se invirtieron 235.000 en el trabajo de los proyectos en Cuba. La cantidad invertida es superior a los ingresos por donaciones, ya que aun se contaba con reservas de años anteriores. Los gastos administrativos ascienden al 12,6 %.
Queremos dar las gracias a todas las personas, empresas, fundaciones e instituciones que han apoyado a Camaquito de alguna manera durante el último año.

Otras Noticias

Fernandito y la receta de la felicidad
Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Javier, el alma artística de Sin Barreras
Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.

Dúo Esperanza: cuando el baile se convierte en luz
En el corazón de la histórica provincia de Camagüey, nació una historia que brilla con fuerza propia. Es la historia de Robert y Yanet, el “Dúo Esperanza”, dos almas gemelas que encontraron en la danza su lenguaje, su refugio y su forma de demostrar al mundo que los límites solo existen en la mente.