El proyecto sociocultural “Suzuki en Santiago de Cuba” nació el 25 de octubre de 2019 con un sueño: implementar en la ciudad el reconocido método de enseñanza musical Suzuki. Desarrollado por el pedagogo y violinista japonés Shinichi Suzuki, este enfoque compara el aprendizaje musical con la adquisición de la lengua materna, promoviendo la idea de que el talento no es innato, sino que puede cultivarse con la educación adecuada.
Más que enseñar a tocar un instrumento, este método busca formar niños y niñas a través de la música, brindándoles un espacio donde puedan desarrollar valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo. Un aspecto clave del proyecto es la participación activa de las familias, quienes, junto a los profesores, crean un entorno de aprendizaje enriquecedor y afectivo.
Actualmente, el proyecto se desarrolla a través de talleres vocacionales en el Conservatorio de Música Esteban Salas, beneficiando directamente a 5 profesores de violín y a 50 niños y niñas de entre 3 y 6 años en el municipio de Santiago de Cuba, conjuntamente con sus familias.