Con el propósito de fortalecer la educación técnica y fomentar el espíritu emprendedor en la juventud, el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) ZUTURO ha puesto en marcha ZUTURO Junior, una iniciativa pionera dirigida a estudiantes de institutos politécnicos.
Este programa se concibe como un espacio de aprendizaje, creación y empoderamiento, donde los jóvenes pueden transformar sus ideas en proyectos reales y sostenibles. ZUTURO Junior busca dotarlos de herramientas prácticas y conocimientos que potencien su desarrollo personal y profesional, al tiempo que promueve su vinculación con las formas de gestión no estatal y el rescate de oficios tradicionales en el municipio de Santiago de Cuba. El objetivo principal es empoderar a los estudiantes para que conviertan sus ideas en proyectos viables, se integren en los emprendimientos locales y accedan con mayor preparación tanto al mercado laboral como a la educación superior.
Objetivo General
Desarrollar competencias en estudiantes y profesores de la enseñanza politécnica mediante un programa integral de formación y capacitación.
Objetivos Específicos
- Fomentar una mentalidad emprendedora en la juventud, orientada a la innovación y la acción.
- Brindar conocimientos y herramientas prácticas que fortalezcan las competencias laborales necesarias para un desempeño eficiente.
- Consolidar los vínculos entre la Educación Técnica Profesional, las empresas estatales y privadas, y las instituciones locales.
- Rescatar y promover los oficios en el municipio de Santiago de Cuba.
- Impulsar la igualdad de género y la inclusión en los centros politécnicos.
 
															El programa beneficiará directamente a 1.000 estudiantes de politécnicos (entre 15 y 18 años) y a 14 profesores de instituciones técnicas.
En septiembre de 2025, el proyecto inició sus actividades en el Instituto Politécnico Pepito Tey, y se extenderá próximamente a cuatro politécnicos más, en el marco del proyecto PROFET (Fortalecimiento del proceso de formación profesional de los jóvenes y trabajadores en la Educación Técnica y Profesional).
Esta iniciativa, impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), busca mejorar el acceso al empleo de la juventud cubana mediante el fortalecimiento de la Educación Técnica y Profesional.
 
															En esta primera fase, 80 jóvenes de las especialidades de Alojamiento Hotelero, Elaboración de Alimentos y Comercio (de primero y tercer año) participaron en el módulo “Emprendimiento e Innovación”, un taller orientado a los principios básicos del emprendimiento, el desarrollo de habilidades y el análisis de casos reales. A través de esta experiencia, los estudiantes abordaron problemáticas locales y propusieron soluciones innovadoras con enfoque de desarrollo sostenible.
ZUTURO Junior no solo busca despertar la chispa del emprendimiento entre los jóvenes, sino también crear un ecosistema integral de apoyo que los acompañe en todo el proceso de creación y ejecución de sus ideas.
Mediante talleres, mentorías y actividades prácticas, el programa garantiza que cada participante adquiera competencias útiles para convertirse en líderes, innovadores y agentes de cambio en sus comunidades.
Con esta iniciativa, ZUTURO abre nuevos caminos al incorporar el pensamiento empresarial y la formación para la innovación dentro del plan de estudios estatal, apostando por una educación más participativa, creativa y orientada al desarrollo local.
Apoye nuestro proyecto
Otras Noticias

ZUTURO y Camaquito: una alianza para el desarrollo local en Santiago de Cuba
El Proyecto de Desarrollo Local ZUTURO, impulsado por Camaquito, fortalece el emprendimiento y la economía local en Santiago de Cuba. A través de formación, asesoría y alianzas internacionales, impulsa negocios sostenibles e inclusivos, promoviendo oportunidades para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Un modelo innovador de desarrollo con impacto social.

La inclusión se hace realidad
Con inmensa alegría celebramos un momento histórico: la firma de contratos laborales por parte de jóvenes con discapacidad que inician su vida profesional en la pequeña empresa privada WBoix Fábrica de Juguetes, ubicada en la provincia de Santiago de Cuba.

Donación internacional fortalece la formación artística en Santiago de Cuba
El fundador de la ONG Camaquito, Mark Kuster, visitó recientemente la Escuela Profesional de Arte (EPA) José María Heredia, ubicada en la provincia de Santiago de Cuba, para hacer entrega de una valiosa donación de confecciones textiles valorada en 5.000 USD. Esta contribución fue posible gracias al generoso apoyo del centro educativo Nordpfalzgymnasium, un instituto de enseñanza secundaria situado en Kirchheimbolanden, en el estado alemán de Renania-Palatinado.
 
								 
		 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											