Camaquito: Tejiendo lazos culturales y educativos
A mediados del mes de marzo de 2024 se realizó el segundo intercambio cultural y educativo entre la Escuela Estatal de Formación Profesional de Sanidad y Servicios Sociales “Marie-Elise-Kayser-Schule” (MEKS) y “Spirit of Football” de Erfurt, Alemania, a través de la visita de Jens Daniel, Robert Meyer, Sven Söderberg y Joaquín Ñañez a los proyectos de Camaquito en Cuba; los que se desarrollan en las provincias de Santiago de Cuba y Camagüey.
Resultó en una experiencia enriquecedora y significativa. Esta visita no solo demostró el compromiso y la dedicación de ambas instituciones con la inclusión social, sino que también puso de manifiesto el impacto positivo que puede tener el trabajo conjunto en el desarrollo de habilidades y la promoción del respeto y la diversidad.
Durante su estadía, los miembros de MEKS y “Spirit of Football” tuvieron la oportunidad de presenciar de primera mano el importante trabajo que se realiza en estos espacios, en función de romper barreras, a través de actividades y programas enfocadas en el desarrollo de la creatividad, la inteligencia y la integración de personas en situación de discapacidad, se evidencia el compromiso de Camaquito en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Esta visita permitió, además, mostrar a los visitantes las habilidades y competencias adquiridas en cada proyecto, destacando el valor de la formación y el aprendizaje continuo en el desarrollo personal y profesional de los individuos. La interacción y colaboración entre ambas instituciones también contribuyó a fortalecer los lazos de amistad y solidaridad entre Alemania y Cuba, promoviendo el intercambio cultural y educativo como medio para fomentar la empatía y el respeto hacia la diversidad.
Otras Noticias

Fernandito y la receta de la felicidad
Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Javier, el alma artística de Sin Barreras
Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.

Dúo Esperanza: cuando el baile se convierte en luz
En el corazón de la histórica provincia de Camagüey, nació una historia que brilla con fuerza propia. Es la historia de Robert y Yanet, el “Dúo Esperanza”, dos almas gemelas que encontraron en la danza su lenguaje, su refugio y su forma de demostrar al mundo que los límites solo existen en la mente.