Camaquito estuvo presente en ExporCaribe 2024
La presencia de la ONG Camaquito en Expocaribe 2024 fue de gran importancia, ya que demostró su compromiso con el desarrollo sostenible en la región del Caribe y su apoyo a los empresarios santiagueros. Durante la feria comercial, la organización tuvo la oportunidad de establecer contactos con emprendedores locales, intercambiar ideas y conocimientos, y promover la creación de alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento económico y social en la comunidad.

El trabajo de Camaquito en Santiago de Cuba se ha destacado por su enfoque en el apoyo a los emprendedores locales herramientas para que puedan desarrollar sus negocios de manera sostenible y exitosa. La presencia de la ONG en Expocaribe 2024 fue una muestra más de su compromiso con el empoderamiento y el crecimiento de los empresarios santiagueros, y de su firme convicción de que el desarrollo económico debe ir de la mano con la protección del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de la comunidad. Además, la organización aprovechó la oportunidad para difundir su labor y sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de apoyar a los empresarios locales y promover un crecimiento económico inclusivo y equitativo en la región.
Otras Noticias

Donación internacional fortalece la formación artística en Santiago de Cuba
El fundador de la ONG Camaquito, Mark Kuster, visitó recientemente la Escuela Profesional de Arte (EPA) José María Heredia, ubicada en la provincia de Santiago de Cuba, para hacer entrega de una valiosa donación de confecciones textiles valorada en 5.000 USD. Esta contribución fue posible gracias al generoso apoyo del centro educativo Nordpfalzgymnasium, un instituto de enseñanza secundaria situado en Kirchheimbolanden, en el estado alemán de Renania-Palatinado.

Camaquito y la Embajada de Japón mejoran la atención neonatal en Santiago de Cuba
La ONG Camaquito, en colaboración con la Embajada de Japón en Cuba, ha contribuido a fortalecer los servicios de neonatología en dos hospitales de Santiago de Cuba mediante la instalación de incubadoras y gasómetros de última generación, equipos vitales para salvar vidas y garantizar una atención médica de calidad a recién nacidos y madres.

Fernandito y la receta de la felicidad
Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.