Apoyo a los emprendedores en Cuba

Cuba se encuentra actualmente en medio de su peor crisis económica en décadas. Las principales razones son la inflación, una pésima situación de suministro y un alto déficit de energía. Además, miles de cubanos -en su mayoría jóvenes- están emigrando hacia otros países. Ante esta situación, el gobierno cubano decidió hace un año crear la base legal para promover el emprendimiento entre los particulares, el cual tiene un gran potencial.

Camaquito quisiera utilizar estas nuevas bases legales para apoyar a los jóvenes emprendedores de la provincia de Santiago de Cuba. Si bien la generación joven está muy abierta a la innovación y existe la voluntad de establecer su propia pequeña empresa, los cubanos se enfrentan a dos grandes desafíos en particular. El primero es la escasez de conocimiento y experiencia en materia legal y comercial, así como en la gestión empresarial. En segundo lugar, la falta del capital mínimo para iniciar y expandir un negocio. Mediante un amplio programa para la promoción del emprendimiento, Camaquito quiere apoyar a estos jóvenes mostrándoles nuevas perspectivas de futuro.

Con el mencionado programa, Camaquito persigue los siguientes objetivos:

  • Crear las condiciones marco para que los cubanos puedan planificar su futuro en su país.
  • Promover la prosperidad para los empresarios, sus empleados y sus familias.
  • Mejorar los servicios y ofertas de diversos productos de uso cotidiano para la población.
  • Propiciar ingresos tributarios adicionales para el gobierno cubano.

Ayúdanos a hacer realidad el sueño de la joven generación cubana.

Empresarios expertos de Camaquito:

Son varios los reconocidos profesionales europeos que nos apoyan en nuestro proyecto, entre ellos destacamos la valiosa colaboración de:

Dieter Klay, Winterthur. Responsable del Departamento de Mercado Laboral y Formación Profesional de la Asociación Comercial de Suiza.

Roman Probst, Winterthur.  CEO MARKETING Probst GmbH. Profesor de Comunicación y Marketing. Coach de start-ups para IFJ, Innosuisse, ZHAW y el Kantonal Bank de Aargau.

Prof. Dr. Dominik Erny, Muri AG.  Profesor Universitario. Junta directiva de Mipymes. Experiencia en emprendimientos.

Otras noticias:

Actual

Fernandito y la receta de la felicidad

Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Seguir leyendo »
Actual

Javier, el alma artística de Sin Barreras

Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.

Seguir leyendo »
Actual

Dúo Esperanza: cuando el baile se convierte en luz

En el corazón de la histórica provincia de Camagüey,  nació una historia que brilla con fuerza propia. Es la historia de Robert y Yanet, el “Dúo Esperanza”, dos almas gemelas que encontraron en la danza su lenguaje, su refugio y su forma de demostrar al mundo que los límites solo existen en la mente.

Seguir leyendo »

MANTÉNGASE INFORMADO - CON NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS SOBRE NUESTROS PROYECTOS EN CUBA.​​