Nuestros pequeños del proyecto de inclusión “Somos Más” en Camagüey se vistieron con los colores de Alemania junto a la Embajadora de este país, la Sra Heidrun Tempel. ¡Cuánta alegría en los rostros de niños, profesores y visitantes!
La Sra. Tempel y trabajadoras de la Embajada compartieron gratos momentos, jugaron fútbol e intercambiaron regalos y abrazos.
La embajadora se mostró muy interesada en el alcance social del proyecto y en el proceso de inclusión de estos niños a la sociedad.
Se donaron varias pelotas y gorras para que estos niños tan especiales puedan seguir corriendo felices a través del campo de juego con la esperanza de un futuro mejor.
¡Gracias a la Embajada de Alemania en Cuba por el apoyo y la confianza en nuestros proyectos!



Otras noticias:

Camaquito y la Embajada de Japón mejoran la atención neonatal en Santiago de Cuba
La ONG Camaquito, en colaboración con la Embajada de Japón en Cuba, ha contribuido a fortalecer los servicios de neonatología en dos hospitales de Santiago de Cuba mediante la instalación de incubadoras y gasómetros de última generación, equipos vitales para salvar vidas y garantizar una atención médica de calidad a recién nacidos y madres.

Fernandito y la receta de la felicidad
Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Javier, el alma artística de Sin Barreras
Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.