Previous
Next

Escuela Especial para Niños y Adolescentes con Trastornos Espectro de Autismo

 

A los 4 años, a Dorian le diagnosticaron el síndrome de Asperger, conocido como trastorno del espectro autista. En  la provincia de Camagüey, asiste a una escuela especial apoyada por Camaquito, que ha sido renovada por las autoridades locales. Para garantizar una mejor atención a los niños, también se necesitan diversos equipos como refrigeradores, aires acondicionados, entre otros equipos. Para las clases escolares y para la supervisión de las actividades socioculturales, serán de ayuda mobiliarios, materiales didácticos y electrónicos, como son: computadoras y proyectores. 

A la escuela “Héroes del Moncada” asisten actualmente 24 niños entre las edades de 5 y 11 diagnosticados con trastornos del espectro autista. Estos niños son atendidos por 42 personas entre profesores y especialistas.

Los niños a partir de los 18 meses son atendidos en la escuela, siempre que puedan caminar. Tienen la oportunidad de asistir a la escuela hasta los 18 años. Sin embargo, por el momento solo los niños de primaria asisten a la escuela.

Hay un total de 27 niños diagnosticados con autismo en la provincia de Camagüey. Otros están siendo investigados por una comisión multidisciplinaria compuesta por profesionales en salud y en educación.

En la provincia de Camagüey, un niño con síntomas autistas fue atendido por expertos por primera vez en 2005. Debido a los avances en el diagnóstico de niños autistas, el número de casos diagnosticados de autismo ha aumentado constantemente en los últimos años.

Había una necesidad urgente de una institución especializada para cuidar a estos niños, educar a las familias, y asegurar la integración general y el reconocimiento social. En 2015, la dirección de educación decidió fundar una escuela especial para niños autistas.

La escuela está ubicada en el centro histórico de la ciudad de Camagüey y el edificio fue renovado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.

Objetivos

El máximo desarrollo integral de estos niños, y por lo tanto una mejor integración en la sociedad. Sus familias también son atendidas y capacitadas. El objetivo se logra a través de las siguientes medidas:Mantenimiento y mejora de la infraestructura escolar.

– Medidas para: hacer frente a la vida cotidiana, independencia / comunicación, lenguaje / habilidades sociales / desarrollo cognitivo / desarrollo motor / jardín de infantes – escuela – mundo laboral

También se organizan diversas actividades socioculturales con estos niños dentro de la escuela y en diferentes lugares de la ciudad de Camagüey.

El presupuesto del proyecto de USD 95.000 se requiere para la compra de varios dispositivos, muebles, materiales didácticos, dispositivos electrónicos para clases escolares, apoyo y actividades socioculturales.

La Embajada de Japón en Cuba colboró en este proyecto de Camaquito con USD 41.500,00

Nuestro director de proyecto, Mark Kuster, firmó junto con el Embajador de Japón en Cuba, Kazuhiro Fujimura, el acuerdo de cooperación entre el gobierno japonés y Camaquito. Esto prevé el apoyo financiero de Japón con 41.500,00 USD para el proyecto.

MANTÉNGASE INFORMADO - CON NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS SOBRE NUESTROS PROYECTOS EN CUBA.​​