
En el mes de septiembre del 2022 y hasta enero del 2023, fue lanzada nuestra primera convocatoria “Camaquito – Mipymes” para el apoyo a emprendedores de la provincia de Santiago de Cuba, con el fin de proporcionar una ayuda financiera y/o asesoría aquellos negocios que perseguían impulsar su desarrollo.
Fueron recibidas un total de 60 solicitudes divididas en Micro, Pequeña y Medianas Empresas (Mipymes), Proyectos de Desarrollo Local (PDL), Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) y emprendedores.
Solo 27 actores económicos enviaron sus solicitudes, entre las que se destacaron la producción industrial de alimentos y bebidas, las industrias manufactureras, la construcción, la gastronomía y el alojamiento, las actividades de informática, entre otras.
Partiendo del impacto social que tienen en el territorio, se seleccionaron los 14 emprendedores con las empresas de mayor alcance, de las cuales 4 fueron aprobadas con financiamiento y asesoría y 10 emprendedores solo con asesoría. El financiamiento será empleado en la actualización de tecnología e infraestructura, en el aumento de los surtidos o servicios y en la formación empresarial de los trabajadores. Esta última, constatada en los intercambios con las Mipymes, donde en muchos casos se observó que existe un desconocimiento del funcionamiento de una empresa y desactualización con respecto al ámbito internacional.
La creación y apoyo a los emprendedores en la urbe es una realidad para fijar metas que, más allá de los ingresos, impacten, transformen y hagan crecer al pueblo y a la sociedad, lo cual es una meta fundamental para Camaquito.
El siguiente paso es solicitar los permisos necesarios a las autoridades cubanas competentes para que pueda completarse la puesta en marcha del asesoramiento y el apoyo material a los emprendedores.
Otras noticias:

Fernandito y la receta de la felicidad
Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Javier, el alma artística de Sin Barreras
Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.

Dúo Esperanza: cuando el baile se convierte en luz
En el corazón de la histórica provincia de Camagüey, nació una historia que brilla con fuerza propia. Es la historia de Robert y Yanet, el “Dúo Esperanza”, dos almas gemelas que encontraron en la danza su lenguaje, su refugio y su forma de demostrar al mundo que los límites solo existen en la mente.