Más apoyo de la Embajada de Japón

Japon-1

El 8 de marzo de 2023., nuestro fundador y director del proyecto, Mark Kuster, firmó otro contrato de proyecto con la Embajada de Japón en Cuba. Camaquito recibirá 75’000 euros, los cuales serán invertidos en la compra de equipos médicos para el sector de la Salud Pública en Santiago de Cuba.

Estos equipos serán dos aparatos de análisis de gases en sangre (gasómetros), una incubadora y una incubadora de transporte para recién nacidos que facilitan el traslado de bebés prematuros en caso de emergencia.

La mortalidad infantil ha aumentado en esta provincia en los dos últimos años. Se llevan a cabo intensas investigaciones sobre las razones de este aumento, por lo que esta colaboración apoyará el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la urbe.

Entre otras cosas, la atención óptima de las embarazadas y los recién nacidos se ve limitada por la falta de equipos médicos individuales y es aquí donde Camaquito, junto a la Embajada de Japón en Cuba, quiere ayudar.

En la firma del contrato participaron el Embajador de Japón en Cuba, Kenji HIRATA; el Director de Salud Pública en la Provincia de Santiago de Cuba, Dr. Julio Guerra Izquierdo; Directores de los Hospitales en el territorio, representantes del Gobierno Provincial y la prensa invitada.

Kuster, expresó en la firma del convenio: “Una vez más, queremos agradecer a la Embajada de Japón por la confianza depositada en Camaquito. Y también nos gustaría dar las gracias a todas las demás personas e instituciones que nos han apoyado financieramente durante estos 22 años de exitoso trabajo en Cuba”.

Otras noticias:

Fernandito y la receta de la felicidad

Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Leer Más >>

Javier, el alma artística de Sin Barreras

Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.

Leer Más >>

Dúo Esperanza: cuando el baile se convierte en luz

En el corazón de la histórica provincia de Camagüey,  nació una historia que brilla con fuerza propia. Es la historia de Robert y Yanet, el “Dúo Esperanza”, dos almas gemelas que encontraron en la danza su lenguaje, su refugio y su forma de demostrar al mundo que los límites solo existen en la mente.

Leer Más >>

MANTÉNGASE INFORMADO - CON NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS SOBRE NUESTROS PROYECTOS EN CUBA.​​