Proyecto Sociocultural Comunitario "Sueños y Fantasías" por el cuidado y educación medioambiental

En la provincia de Santiago de Cuba, se encuentra el proyecto sociocultural comunitario “Sueños y Fantasías”, fundado el 27 de noviembre de 2005. El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar en los niños y las niñas una cultura ambiental sostenible, estableciendo buenos hábitos y actitudes frente a la conservación del medio ambiente. Es un ejemplo inspirador de cómo la creatividad y el compromiso comunitario pueden marcar la diferencia, sembrando las bases para un futuro mejor.

A través de talleres de arte ambiental, exposiciones artísticas y charlas educativas, los pequeños participantes aprenden a crear manualidades a partir de materiales reciclados, transformando desechos recolectados en la orilla de la playa en objetos útiles y decorativos. Estas actividades no solo desarrollan su creatividad, sino que también fortalecen su compromiso con la preservación del medio ambiente. 

Pero también, el impacto de “Sueños y Fantasías” va más allá de los niños y las niñas. El proyecto además involucra a mujeres de la comunidad, incluyendo amas de casa, jubiladas y trabajadoras, quienes colaboran en talleres artesanales, promoviendo una red de apoyo y aprendizaje compartido, beneficiando dircetamente a 5271 personas en materia de cultura medioambiental.

El proyecto, además de su labor educativa y preventiva en el marco medioambiental, tributa a una de las celebraciones de gran importancia en la comunidad: el “Festival Carijai”, que se celebra el último fin de semana del mes de mayo. Las necesidades artísticas también se suplen con este espacio, ya que es una población geográficamente alejada del centro de la ciudad, la cual carece de oportunidades y opciones culturales. De esta manera, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida, no solo de las generaciones más jóvenes, sino del resto de los moradores.

Así colabora Camaquito

El respaldo de Camaquito ha sido clave para dotar al proyecto de materiales como creyones, pinturas, textil, libretas, papeles de colores, equipamiento tecnológico y mobiliario adecuado, creando un entorno favorable para la realización de talleres con los niños y niñas. Este apoyo no solo refuerza la misión del proyecto de fomentar la conciencia ambiental, sino que también impulsa el desarrollo de valores humanos y habilidades prácticas en la comunidad.

Apoye ahora el proyecto "Sueños y Fantasías"

MANTÉNGASE INFORMADO - CON NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS SOBRE NUESTROS PROYECTOS EN CUBA.​​