Pescabella: altos índices de calidad, excelencia y eficiencia
La Sociedad Mercantil Pescabella SURL, es una Mypime ubicada en la provincia de Santiago de Cuba, la misma tiene como objeto social la pesca marítima comercial de altura y costera, la extracción de crustáceos y moluscos marinos, así como, la comercialización mayorista y minorista de peces.
Contribuye al desarrollo de la actividad pesquera en la costa suroriental de la isla y al incremento de empleos. Además, incide directamente en el abastecimiento de productos alimenticios y la sustitución de importaciones en esta región.
También, es una empresa líder en gestión empresarial con criterios de sostenibilidad ambiental y social. Sus productos abastecen mensualmente a 2 600 familias santiagueras aproximadamente y laboran más de 46 trabajadores.
Perfeccionar la infraestructura de Pescabella SURL con la obtención de una máquina de hielo, valorada en USD 8 mil, es vital para alcanzar altos niveles de producción, comercialización e ingresos y mayor alcance en el abastecimiento de alimentos para la población de Santiago de Cuba.
Ampliar el nivel de producción, a través de su actualización con una máquina de hielo moderna permitirá aumentar la capacidad de producción de pesca, mejorar su calidad y ser una gran fuente de empleo en la comunidad.
A pesar de las limitaciones la empresa impacta en el desarrollo social y territorial de la provincia y el oriente del país.
Otras Noticias

ZUTURO Junior: Formación y Emprendimiento para Jóvenes
Una iniciativa del PDL ZUTURO que impulsa la formación empresarial en los estudiantes de los institutos politécnicos de Santiago de Cuba.
ZUTURO Junior nace para empoderar a jóvenes de 15 a 18 años, ofreciéndoles herramientas prácticas para transformar sus ideas en proyectos sostenibles y conectar con emprendimientos locales.

ZUTURO y Camaquito: una alianza para el desarrollo local en Santiago de Cuba
El Proyecto de Desarrollo Local ZUTURO, impulsado por Camaquito, fortalece el emprendimiento y la economía local en Santiago de Cuba. A través de formación, asesoría y alianzas internacionales, impulsa negocios sostenibles e inclusivos, promoviendo oportunidades para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Un modelo innovador de desarrollo con impacto social.

La inclusión se hace realidad
Con inmensa alegría celebramos un momento histórico: la firma de contratos laborales por parte de jóvenes con discapacidad que inician su vida profesional en la pequeña empresa privada WBoix Fábrica de Juguetes, ubicada en la provincia de Santiago de Cuba.