Pescabella: altos índices de calidad, excelencia y eficiencia
La Sociedad Mercantil Pescabella SURL, es una Mypime ubicada en la provincia de Santiago de Cuba, la misma tiene como objeto social la pesca marítima comercial de altura y costera, la extracción de crustáceos y moluscos marinos, así como, la comercialización mayorista y minorista de peces.
Contribuye al desarrollo de la actividad pesquera en la costa suroriental de la isla y al incremento de empleos. Además, incide directamente en el abastecimiento de productos alimenticios y la sustitución de importaciones en esta región.
También, es una empresa líder en gestión empresarial con criterios de sostenibilidad ambiental y social. Sus productos abastecen mensualmente a 2 600 familias santiagueras aproximadamente y laboran más de 46 trabajadores.
Perfeccionar la infraestructura de Pescabella SURL con la obtención de una máquina de hielo, valorada en USD 8 mil, es vital para alcanzar altos niveles de producción, comercialización e ingresos y mayor alcance en el abastecimiento de alimentos para la población de Santiago de Cuba.
Ampliar el nivel de producción, a través de su actualización con una máquina de hielo moderna permitirá aumentar la capacidad de producción de pesca, mejorar su calidad y ser una gran fuente de empleo en la comunidad.
A pesar de las limitaciones la empresa impacta en el desarrollo social y territorial de la provincia y el oriente del país.
Otras Noticias

Camaquito y la Embajada de Japón mejoran la atención neonatal en Santiago de Cuba
La ONG Camaquito, en colaboración con la Embajada de Japón en Cuba, ha contribuido a fortalecer los servicios de neonatología en dos hospitales de Santiago de Cuba mediante la instalación de incubadoras y gasómetros de última generación, equipos vitales para salvar vidas y garantizar una atención médica de calidad a recién nacidos y madres.

Fernandito y la receta de la felicidad
Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Javier, el alma artística de Sin Barreras
Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.