
En abril de 2023, los dos radiólogos suizos jubilados y de renombre internacional, el Dr. Francesco Antonucci y el Dr. Mario Alerci, visitaron Cuba. El objetivo de su estancia de trabajo voluntario, durante la cual corrieron con todos los gastos, fue el intercambio con profesionales cubanos de la radiología en la provincia de Santiago de Cuba.
Durante dos intensas semanas, visitaron hospitales, policlínicos y la Facultad de Medicina, donde intercambiaron con diversos miembros de la dirección, especialistas y pacientes. En los encuentros pudieron obtener un estado real de la radiología en Santiago de Cuba y mostrar dónde Camaquito puede prestar apoyo en el futuro.
Según los médicos suizos, los especialistas cubanos están bien formados. No obstante, en el futuro se deberían crear y poner en práctica posibles sinergias de formación a través de Camaquito. El principal problema, como era de esperar, es la falta de materiales por lo que se está elaborando una lista de recursos priorizados para este sector incluyendo como una de las prioridades la digitalización en radiología.
Nuestro director de proyecto, Mark Kuster, y los dos médicos jubilados trabajarán ahora juntos en la elaboración de un documento estratégico para un posible apoyo sostenible a la radiología en Santiago de Cuba. Este documento se presentará a la junta directiva de Camaquito. Por supuesto, depende del apoyo del departamento de radiología es si Camaquito puede adquirir nuevas donaciones.
Queremos dar las gracias al Dr. Francesco Antonucci y al Dr. Mario Alerci por el éxito de su trabajo y a los colaboradores cubanos por la organización profesional del intercambio y la cordial atención a los invitados.
Otras noticias:

Fernandito y la receta de la felicidad
Fernandito tiene 15 años y un brillo especial en los ojos cada vez que entra a la cocina. Para él, cortar verduras, mezclar ingredientes y preparar un plato delicioso no es solo una actividad; es una forma de descubrirse, de expresarse y de compartir amor con quienes lo rodean.

Javier, el alma artística de Sin Barreras
Javier Alejandro Vázquez Bignotte, un joven de 17 años con discapacidad intelectual es uno de los rostros más emblemáticos del proyecto sociocultural “Sin Barreras”. Con una sonrisa que ilumina cualquier espacio y una energía contagiosa, Javier ha encontrado en este proyecto no solo un lugar para crecer, sino también un escenario donde mostrar su talento y pasión por la vida.

Dúo Esperanza: cuando el baile se convierte en luz
En el corazón de la histórica provincia de Camagüey, nació una historia que brilla con fuerza propia. Es la historia de Robert y Yanet, el “Dúo Esperanza”, dos almas gemelas que encontraron en la danza su lenguaje, su refugio y su forma de demostrar al mundo que los límites solo existen en la mente.