Radio Munot de visita a Camaquito en Santiago de Cuba
Radio Munot (Schaffhausen) viajó a Cuba como parte de su campaña navideña de este año, para vivir de cerca los proyectos de Camaquito en la provincia de Santiago de Cuba.
Del 10 al 20 de noviembre, Jennifer Gyseler y Yanis Martin de Radio Munot realizaron un viaje por la vida cultural de Cuba. Durante el viaje conocieron diversos proyectos de Camaquito, como el taller de capacitación laboral WBoix, el proyecto infantil de música “Suzuki”, así como el proyecto de inclusión sociocultural “Sin Barreras”.
WBoix garantiza una mejor integración laboral de las personas en situación de discapacidad. El proyecto tiene como objetivo ofrecerles más oportunidades de desarrollo. El equipo de Radio Munot pudo hablar con los responsables del proyecto y acumular de manera exhaustiva impresiones para su próxima campaña navideña. Además, visitaron a varios jóvenes emprendedores privados, quienes también reciben asesoría y apoyo financiero de Camaquito.
Pero nuestros huéspedes de Schaffhausen también conocieron la historia de Cuba, por ejemplo, cuando visitaron el “Museo histórico 26 de Julio”, el “Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia” y muchas otras actividades que les permitieron profundizar en el pasado del país. Otro punto destacado fue conocer sus diversas tradiciones y cultura. Queremos agradecer a Jenni y Yanis por su visita y esperamos con ansias la campaña navideña.
Otras Noticias
Equipos de diagnóstico para el sistema de salud en Santiago de Cuba
En Camaquito, tenemos la firme convicción de que la salud es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad. En Santiago de Cuba, donde los recursos sanitarios son limitados, las donaciones de equipos médicos se vuelven esenciales para garantizar una atención de calidad. Nuestra labor se enriquece gracias a la colaboración internacional, en este caso con el de la Embajada de Japón en Cuba, lo cual nos permite hacer realidad nuestro compromiso con la salud infantil.
Proyecto educativo “Integración en el mundo laboral”
El proyecto pretende, en la primera etapa, apoyar a 43 jóvenes de entre 13 y 18 años con discapacidad mental leve a moderada. En su mayoría provienen de familias económica y socialmente vulnerables, de la región montañosa de difícil acceso del Segundo Frente en la provincia de Santiago de Cuba. Por este motivo, pasan la mayor parte de su tiempo en su escuela especial “Conrado Benítez García”.
Camaquito estuvo presente en ExporCaribe 2024
La presencia de la ONG Camaquito en Expocaribe 2024 fue de gran importancia, ya que demostró su compromiso con el desarrollo sostenible en la región del Caribe y su apoyo a los empresarios santiagueros. Durante la feria comercial, la organización tuvo la oportunidad de establecer contactos con emprendedores locales, intercambiar ideas y conocimientos, y promover la creación de alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento económico y social en la comunidad.